(34) 93 770 47 60 [email protected]

HAM impulsa la producción de Bio GNL con su primera planta de licuefacción en Sudamérica junto a Lipigas

La instalación se ubica en la región de Ñuble, Chile

Grupo HAM  y HAM Chile, en alianza con Empresas Lipigas, han inaugurado en la región de Ñuble su primera planta de upgrading y producción de Bio GNL (gas natural licuado renovable) en Sudamérica. Este hito permitirá la obtención de biometano en fase líquida a partir de biogás, que será comercializado por Lipigas para abastecer a empresas de transporte e industrias chilenas, contribuyendo a la transición energética del país.

La nueva planta se distingue por su diseño modular contenerizado tipo “plug & play”, compuesto por seis módulos independientes y fácilmente interconectables: tres dedicados al tratamiento del biogás (limpieza y licuefacción) y tres destinados a los servicios auxiliares, como suministro de agua y aire seco. Gracias a esta configuración, la instalación ha podido ejecutarse en plazos reducidos y con una rápida puesta en marcha.

Planta de licuefacción modular para el tratamiento de biogás y obtención de biometano de Grupo HAM en Ñuble, Chile

El Bio GNL se obtiene a partir del biogás generado en una planta de codigestión anaeróbica, que procesa residuos orgánicos provenientes de la industria porcina. El sistema, completamente automatizado y gestionado en remoto, tendrá en su primera fase una capacidad de procesamiento de 7.500 m³/día de biogás, con el objetivo de alcanzar 16.500 m³/día en su máxima operación. El biometano producido servirá de materia prima para las estaciones de servicio de Lipigas, donde abastecerá a las flotas de camiones de carga que recorren Chile con el objetivo de descarbonizar el sector del transporte por carretera.

Este proyecto refuerza el compromiso de Grupo HAM con la descarbonización y la sostenibilidad de los sectores del transporte y la industria, ofreciendo soluciones energéticas limpias y promoviendo la Economía Circular al valorizar residuos orgánicos, dinamizar la economía local, generar empleo en zonas rurales y devolver nutrientes al suelo, a la vez que ofrece una alternativa sostenible frente a la incineración o el vertido de residuos.

La planta de Ñuble se suma a otros proyectos operativos de Grupo HAM en Girona (España) y Faenza (Italia), consolidando su liderazgo internacional en Bio GNL y ampliando su presencia en Latinoamérica con nuevas iniciativas en desarrollo.

 

Acerca de Grupo HAM:
Grupo HAM ofrece soluciones integrales en biometano, GNL, GNC y energías alternativas para estaciones de servicio e industrias, abarcando todas las etapas del proceso: ingeniería, fabricación, puesta en marcha y gestión de plantas de licuefacción para la producción de biometano/biogás, plantas de regasificación, estaciones de servicio de biometano, GNL y GNC, estaciones de servicio móviles, cisternas criogénicas de GNL, entre otros productos y servicios vinculados al gas natural para uso industrial y vehicular.
La compañía sigue consolidando su liderazgo en el sector energético del gas natural, desarrollando soluciones innovadoras, eficientes y sostenibles tanto en Europa como en Sudamérica.
www.ham.es

Acerca de Lipigas:
Empresas Lipigas es líder en distribución y comercialización de soluciones energéticas, con presencia en Chile, Colombia, Perú y Ecuador. Su objetivo es entregar soluciones energéticas integrales y competitivas a través de una amplia gama de productos y servicios. Desde 2010, la compañía ha llevado a cabo un sólido proceso de expansión, ampliando su presencia en Latinoamérica y diversificando su portafolio para responder a las nuevas demandas energéticas de hogares, industrias y comercios.
https://lipigas.cl/

Share This