HAM desarrolla una innovadora planta compacta y eficiente de licuefacción para la producción de Bio GNL
Proyecto cofinanciado por la Unión Europea
Grupo HAM y HAM Criogénica han desarrollado con éxito el proyecto de I+D NANO BIOGAS LIQUIFIER, centrado en diseñar y validar una planta de nueva generación, compacta y eficiente, para la producción local de Bio-GNL (gas natural licuado renovable) a partir de biogás. Esta solución tecnológica avanzada permite transformar biogás generado por biodigestores de pequeña escala en un combustible renovable competitivo, impulsando la sostenibilidad en los sectores del transporte y agroganadero.


El objetivo principal del proyecto es ofrecer una unidad de licuefacción modular tipo “plug & play”, capaz de procesar biogás con una eficiencia energética sobresaliente. Esta innovación facilita la sustitución del GNL fósil por Bio-GNL renovable en aplicaciones como el transporte pesado, contribuyendo directamente a los objetivos de descarbonización mediante el uso de biocombustibles renovables, a la vez que mejora la viabilidad económica de pequeños productores agrícolas.
El desarrollo del NANO BIOGAS LIQUIFIER ha supuesto una inversión total de 1.043.474 €, cofinanciada por la Unión Europea (FEDER / CDTI) con una aportación de 720.205,75 €. Los resultados han sido altamente satisfactorios, validando una solución modular estandarizada para la licuefacción de biometano y desarrollando un innovador compander criogénico que permite la producción real de Bio-GNL en condiciones de campo simuladas.
La planta compacta de licuefacción presenta un diseño energéticamente competitivo y está completamente contenerizada para facilitar su transporte y rápido despliegue en zonas rurales. La unidad está diseñada para su operación remota y automatizada mediante sistemas SCADA integrados y PLCs, ofreciendo una solución flexible y escalable para la producción descentralizada de GNL renovable.
Acerca de Grupo HAM:
Grupo HAM es líder en Europa en soluciones integrales de GNL, biometano, GNC y energías alternativas en industrias, construcción de plantas de regasificación, construcción de cisternas, gasineras, depósitos criogénicos, plantas de licuación, plantas de biometano, gasineras móviles-vehiculares y otros productos.
El portafolio de HAM abarca el diseño, la ingeniería, la construcción, la puesta en marcha y el mantenimiento de estaciones de servicio, plantas de regasificación y licuefacción, fabricación de cisternas criogénicas de GNL, y otros productos y servicios.
La compañía continúa liderando el sector ofreciendo soluciones energéticas innovadoras, eficientes y sostenibles en Europa y Sudamérica.
Acerca de FEDER / CDTI:
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) proporciona financiación a entidades públicas y privadas en toda la Unión Europea para ayudar a reducir las disparidades económicas, sociales y territoriales. El Fondo respalda inversiones mediante programas nacionales o regionales diseñados para atender las necesidades específicas de cada territorio.
El FEDER se gestiona de forma compartida entre la Comisión Europea y las autoridades nacionales, regionales y locales de los Estados miembros, quienes aprueban y ejecutan proyectos alineados con sus prioridades locales.
En línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo, todas las inversiones en I+D+i respaldadas por el FEDER deben ser ambientalmente sostenibles, impulsando la transición de Europa hacia una economía más verde.